October is National Down Syndrome Month

By Martin Ramirez

On November 28, 1995, three doctors—two male and one female—walked into our room and barely came to a stop. As I slowly glance up, the male doctor coldly said, Mr. Ramirez, we believe your son was born with Trisomy 21! He correctly read my face and switched his wording to Down syndrome! Yes, I heard it that loud in my head. I still haven’t truly grasped what he told me from the foot of my wife’s bed, but something deep inside didn’t need to be scared. Holding back tears, I managed to ask what the percentage was that he believed my son had Down? He immediately shot back with an 87% chance. To a man from a man, I knew 87% meant 100%.

Our journey with Mario in our lives started right there. Being the father of two older sons, Xavy, five years old, and Dominic, three years old, with my just-out-of-high-school sweetheart, Missy. It was already a handful, as we both worked opposite shifts at the United States Postal Service. Little did we know the blessing we had received, disguised as hardship, Mario, would begin showing us life love lessons through his actions, not his words, which I had had trouble learning in any formal or informal training. For example, Mario would default to happiness when I kept defaulting to sadness or anger. It took me a long while to realize he was making a choice and that I, too, had this choice available to me.

Mario also has what I call a detached mind. Meaning he doesn’t attach value to the outcome of anything or anyone. If you want to come two hours late to his birthday party, you will get the same hug as if you were on time. He has no expectations of you. These lessons came so slowly that it took me 10 years before I decided to start writing some of them down and pen our first book (Living It Up With Down! How My Son Became My Mentor). The book is about Mario’s special that we need.

Seven billion people on this planet have the next four core needs. Love, Attention, Control, and Excitement. (L.A.C.E). These needs get met in healthy or unhealthy ways, but rest assured, we will meet them according to a mentor of mine back in 2006. She shared how she corrected meeting these four core (L.A.C.E) needs from an unhealthy way to meeting them in a healthy way on an international teleconference and how it took her earnings from $1 million a year to $11 million a year; she got my attention. Right after that, Mario walked by my computer and lovingly tapped my shoulder, and the epiphany hit me. Mario himself meets these four core needs daily and in a healthy way. I need to put that in a book! Just like that, the idea of writing our first book was inspired by Mario’s tap on my shoulder. I wasn’t looking to make millions, but what if I could help thousands by sharing Mario’s secrets?

Currently, Mario and I can still be found speaking from the stage about book number two (Whose Fault Is IT When You Find Your Purpose), standing side by side, helping advocate for special needs individuals as well as helping typical individuals navigate an increasingly negative world with an endless love supply, with tools to boot. If Mario has taught me one thing, it is that you can’t run out of giving love. It’s not like gasoline. Your love tank can never run dry. He’s also taught me we all came here to earth with a G.I.F.T. (Genius I Fully Trust) born inside of us, and our soul desires to find it.

P.S. The photo is from graduation day 2014. Mario socially graduated from Maumee and then attended Penta County (he called it college). Although Mario may never have academically been able to meet the state standards to graduate typically, I believe many adults couldn’t emotionally graduate to the level of consciousness Mario operates daily.

From Mario and me…

I would like to say we are still…Living It Up With Downs!

 

 

Es curioso que LOS llamemos necesidades especiales, ¡cuando es SU ESPECIALIDAD lo que NECESITAMOS!

Octubre es el Mes Nacional del Síndrome de Down

Por Martin Ramírez

El 28 de noviembre de 1995, tres médicos —dos hombres y una mujer— entraron en nuestra habitación cuando apenas se detuvieron. Mientras levantaban sus cabezas, el médico dijo fríamente: Sr. Ramírez, ¡creemos que su hijo nació con Trisomía 21! Interpretó correctamente mi expresión y cambió sus palabras a síndrome de Down. Y sí, lo escuché así de fuerte en mi cabeza. Todavía no he comprendido del todo lo que me dijo desde los pies de la cama de mi esposa, pero algo en mi interior no tenía por qué asustarme. Conteniendo las lágrimas, logré preguntarle qué porcentaje creía que mi hijo tenía síndrome de Down. Inmediatamente respondió con un 87 % de probabilidad. De un hombre a otro hombre, sabía que el 87 % significaba el 100 %.

Nuestro viaje con Mario en nuestras vidas comenzó ahí mismo.

Ser padre de dos hijos mayores, Xavy, de cinco años, y Dominic, de tres, con mi novia recién salida de la escuela, Missy, ya era un reto, ya que ambos trabajábamos turnos opuestos en el Servicio Postal del Estados Unidos. Poco sabíamos que la bendición que habíamos recibido, disfrazada de adversidad, Mario, empezaría a enseñarnos lecciones de amor a través de sus acciones, no de sus palabras, algo que me había costado aprender en cualquier formación formal o informal. Por ejemplo, Mario se sentía feliz cuando yo siempre me sentía triste o enfadado. Me llevó mucho tiempo darme cuenta de que él estaba tomando una decisión y de que yo también podía elegir.

Mario también tiene lo que yo llamo una mente desapegada. Lo que significa que no le da importancia al resultado de nada ni de nadie. Si quieres llegar dos horas tarde a su fiesta de cumpleaños, recibirás el mismo abrazo que si hubieras llegado a tiempo. No tiene expectativas de ti. Estas lecciones llegaron tan lentamente que me llevó 10 años decidirme a escribir algunas y escribir nuestro primer libro (¡Viviendo al máximo con la tristeza! Cómo mi hijo se convirtió en mi mentor). El libro se trata de lo especial de Mario que nos hace falta.

Siete mil millones de personas en este planeta tienen las siguientes cuatro necesidades básicas: Amor, Atención, Control y Emoción (L.A.C.E.). Estas necesidades se satisfacen de maneras saludables o no, pero tengan la seguridad de que las satisfacérsenos según una mentora mía en 2006. Ella compartió cómo corrigió la satisfacción de estas cuatro necesidades básicas (L.A.C.E.) de una manera no saludable a una satisfacción saludable en una teleconferencia internacional y cómo elevó sus ganancias de $1 millón al año a $11 millones al año; captó mi atención. Justo después, Mario pasó por mi computadora y me tocó el hombro con cariño, y la epifanía me golpeó. El propio Mario satisface estas cuatro necesidades básicas a diario y de manera saludable. ¡Necesito escribir eso en un libro! Así, la idea de escribir nuestro primer libro surgió de la palmadita que Mario me dio en el hombro. No buscaba ganar millones, pero ¿si pudiera ayudar a miles compartiendo los secretos de Mario?

Actualmente, a Mario y a mí todavía nos pueden encontrar hablando de un segundo libro (¿De Quién es la Culpa Cuando Encuentras tu Propósito?), a lado a lado, ayudando a defender a personas con necesidades especiales y a personas comunes a navegar en un mundo cada vez más negativo con un amor inagotable, y con herramientas para ello. Si algo me ha enseñado Mario, es que nunca se acaba el amor. No es como la gasolina. El tanque de amor nunca se agota. También me ha enseñado que todos venimos a la tierra con un G.I.F.T. (genio que confío plenamente) que nace dentro de nosotros, y que nuestra alma anhela encontrarlo.

P.S. La foto es del día de graduación de 2014. Mario se graduó de Maumee y luego asistió al Condado de Penta (él le llama la universidad). Aunque Mario quizás nunca haya alcanzado académicamente los estándares estatales para graduarse, creo que muchos adultos no podrían alcanzar emocionalmente el nivel de consciencia que Mario alcanza a diario.

De Mario y de mí…

Quiero decir que seguimos… ¡Disfrutando de la vida con Downs!