Desde 2003, la Universidad de Toledo (UT) celebra anualmente el Latino Youth Summit. Este año, el evento cambió su nombre al Latino Culture Summit. Según una de las organizadoras, Alexis (Lexi) Alvarado, consejera principal de admisiones de la UT, “el cambio de nombre se realizó para reflejar la misión del evento.” Al cambiar a “culture,” comentó: “Aprovechamos la oportunidad para invitar a personas de todos los orígenes a que vengan a aprender, experimentar y celebrar la rica cultura de la comunidad latina aquí en Toledo y en nuestra institución”.
Lexi fue becaria de este evento. Se graduó de la Escuela Secundaria de Ayersville en Defiance, Ohio, y antes de graduarse, su tía la invitó a solicitar la beca que se ofrecía en este evento. Desde que obtuvo la beca, Lexi ha podido obtener su título universitario y empleo, y está en clases para su maestría en la UT. Ella comenta: “Como estudiante, y más aún ahora como profesional en UToledo, este evento es y ha sido una de sus pasiones.” Afirma: “Para mí es importante levantar mientras escalo” y ahora tiene “la oportunidad de hacer por otros lo que ellos hicieron por mí, y me enorgullece hacerlo.”
Este evento se llevó a cabo el martes 18 de marzo de 2025 en la Unión de Estudiantes Lancelot Thompson. El programa incluyó una feria de recursos del campus, un mini recorrido por el campus, actividades educativas para los grados 9 a 12, y discursos del presidente interino Matt Schroeder y el Dr. Tony Bourne, vicepresidente de Strategic Enrollment Management.
Aproximadamente 400 estudiantes de todo el estado de Ohio y el sureste de Michigan asistieron, 230 de las Escuelas Públicas de Toledo (TPS). Los criterios para las becas son que el estudiante solicitante tenga un promedio de calificaciones (GPA) de 3.0, haya sido admitido en UToledo al momento de la solicitud y el evento. Según Aleiah Jones, (OMSS), directora del Office of Multicultural Student Success (OMSS), “Este año la universidad dio nueve (9) becas con un valor aproximado de $20,000 cada una, que financian cuatro años de matrícula y un año para vivir en el campus.” Este evento es una colaboración entre la Office of Multicultural Student Success (OMSS), y la Office of Undergraduate Admissions.